Saltar al contenido

Escuela de artes plasticas de la unam

diciembre 21, 2022
Escuela de artes plasticas de la unam

Escuela de arte ciudad de mexico

Galería Autónoma FAD es la galería autónoma dirigida por los estudiantes de artes visuales y diseño de la UNAM. Parte de la Facultad de Arte y Diseño (FAD), la galería funciona independientemente de la administración y la facultad. Es decir, está dirigida y gestionada por estudiantes. La facultad también gestiona, de forma más oficial, la cercana Galería Luis Nishizawa.

La Galería Autónoma FAD es posiblemente la instalación más importante del campus. Los eventos suelen extenderse no sólo a los terrenos circundantes, sino también a otros edificios, talleres y zonas. La energía es muy alta, como cabría esperar. Y los murales y obras similares de arte público se encuentran a veces incluso en la ciudad circundante. Por muy encantadora que sea, un poco de arte contemporáneo y energía no hace sino mejorar el ambiente.

Escuela de arte en oaxaca

En la búsqueda de internacionalizar las colaboraciones académicas y de investigación entre las instituciones educativas públicas de América Latina, siempre ha existido la voluntad de generar encuentros, estrechar lazos y conexiones entre comunidades universitarias de diferentes contextos culturales. Se trata de construir redes en las que puedan expresarse diferentes puntos de vista y pensamiento crítico académico en todas las áreas.

  Escuela de artes marciales mixtas

Es por ello que la Facultad de Artes y Diseño (FAD) ha adoptado una perspectiva plural e inclusiva como premisa fundamental para construir una red básica de conocimiento que incorpore y desarrolle prácticas artísticas y de diseño colectivas desde una óptica dignificante y empática.

Es importante destacar el impacto de la pandemia del 2020 en prácticamente todos los ámbitos relacionados con la educación y la vida en general. Todo tipo de reuniones, relaciones y redes se unieron a la crisis; todo tuvo que reformularse y nosotros tuvimos la responsabilidad de proporcionar herramientas y medios para mantener el contacto.

El gran reto era solucionar la crisis y seguir con la vida académica. Se lamentó mucho la falta de contacto físico; sin embargo, la situación allanó el camino para oportunidades de intercambio académico que nutrieron las trayectorias de los estudiantes y profesores y tuvieron mayor impacto en un gran número de estudiantes que pudieron compartir experiencias de enseñanza-aprendizaje desde diferentes voces en distintos lugares y contextos geográficos.

Academia de Bellas Artes de San Carlos

Estudió Arquitectura en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Maestría en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ambas en la Ciudad de México.

  Escuela de artes plasticas xochimilco

Ha sido curadora de diversas exposiciones e impartido talleres, conferencias y cursos en la Ciudad de México y en diferentes estados de la República Mexicana, además de impartir clases de escultura y seminarios de grado de investigación, en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda, del Instituto Nacional de Bellas Artes (2001-2008), y de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad Sor Juana (1996-1998), Universidad Autónoma Metropolitana (1994-1996) y Fundación Jumex (2003).

Entre sus proyectos de obra pública destacan: Corrientes invisibles. Metro Copilco, Ciudad de México, 1999; Pulsaciones. Instituto de Investigaciones Biomédicas, Ciudad Universitaria, México, D.F., 2008; y Paisajes celestes. Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, 2010.

Cómo influyó la academia de san carlos en los artistas mexicanos antes de la revolución mexicana

Acerca de María del PilarSoy egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México. He trabajado como maestra de artes en preescolar, y tengo un especial interés y pasión por el juego y la exploración del material. Mis áreas de enfoque son técnicas mixtas y principalmente pintura al óleo.

Me gusta que mis clases no sean sólo un proceso técnico, sino que el arte sea visto como un medio de expresión que tiene que estar conectado con nuestro entorno. Mis cursos pueden ir dirigidos a todos los públicos, pero tengo especial interés en trabajar con niñas y niños, con los que se pueden utilizar canciones, cuentos y personajes divertidos para que cada uno construya su experiencia creativa.

  Escuela nacional de bellas artes mexico
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad