
Okulders
Norma comenzó a bailar a la edad de cinco años y lleva más de cuarenta bailando en calidad de aficionada y profesional. La experiencia y los esfuerzos de Norma se han concentrado en el Folklore Tradicional Mexicano, la Gimnasia Rítmica Moderna y la Danza Contemporánea. Norma actuó en una comida privada con el Presidente de México, Luis Echeverría Álvarez. Realizó una gira por Canadá y Estados Unidos con el Ballet Folklórico Potosino de Bellas Artes.
Norma se trasladó a Boise, ID, hace 24 años. Ha trabajado para ofrecer autenticidad genuina en sus actuaciones, conferencias, aprendizajes y talleres. Norma se ha esforzado por investigar y recrear meticulosamente las tradiciones folklóricas de los 32 estados artísticamente diversos de México en detalle. Esto se aplica a la música, la mecánica de los pasos, el vestuario y los accesorios. La pasión de Norma es transmitir el espíritu de costumbres centenarias a través de la danza. A través de esto, Norma construye confianza en sus alumnos y público mientras abraza la tradición de sus antepasados.
Evento del fin de semana: Ballet Folklórico Sol de San Antonio | SA Live
Bienvenido a mi página amigo/amiga. Nací y crecí en San Luis Potosí, México. Una ciudad colonial ubicada en el centro del país. A la edad de cinco años comencé clases de baile y durante 40 años he sido bailarina amateur y profesional. Mi experiencia y esfuerzos se han concentrado en el Folklore Tradicional Mexicano, Gimnasia Rítmica Moderna y Danza Contemporánea.
En 1996, me mudé a Boise, Idaho y durante mi tiempo aquí creo que he transferido exitosamente autenticidad genuina en mis presentaciones de danza y enseñanza a los estudiantes y a la comunidad. Me esfuerzo por investigar y recrear meticulosamente cada aspecto de las tradiciones folclóricas desde sus orígenes. Esto se aplica a la música, la mecánica de los pasos, así como a los trajes y accesorios. Para los alumnos y el público es fundamental que demuestre a través de la danza el espíritu de costumbres centenarias con un enfoque elocuente y profesional.Foto hincadas con ofrenda
EurAsia Auditions On Tour en México 2022 – promo
Mayra Morales, artista mexicana, docente, embajadora de las artes e investigadora, imparte clases en la Universidad de las Américas de Puebla desde 2005. Actualmente es profesora de danza en la Licenciatura en Danza y de agosto de 2006 a julio de 2008 fue Coordinadora del Programa. Recientemente ha comenzado a trabajar en DEPA, una empresa imaginaria para el Desarrollo de las Artes en México.
Desde 1999 trabaja como intérprete y colabora con coreógrafos nacionales e internacionales creando y co-creando piezas de danza e interdisciplinarias. Su trabajo cuestiona constantemente la naturaleza de la práctica artística e investiga metodologías de instalación, performance, site-specific y Danza-Teatro. Desde 2004 se describe a sí misma como una “artista no disciplinaria”, lo que significa que utiliza cualquier medio posible para facilitar la búsqueda rigurosa de respuestas a preguntas sobre el pensamiento, la vida y la condición humana. Con ello pretende evitar la categorización de procesos y resultados.
AKTION KOLECTIVA | Teatro físico | Danza
El instructor Yahir Padilla Aceves, del estado de Sinaloa, demuestra pasos de baile a los estudiantes en el Taller de Verano de Danza Folklórica y Contemporánea del South Texas College. Instructores de los estados mexicanos de Veracruz, Sinaloa, Ciudad de México, Guanajuato y San Luis organizaron el primer taller para estudiantes de todo el Valle del Río Grande del 22 al 26 de julio.
STC presentó su primer Taller de Verano de Danza Folklórica y Contemporánea del South Texas College, que tuvo lugar en el Mission Event Center del 22 al 26 de julio, y culminó con un recital de danza el sábado 27 de julio.
Los instructores procedían de los estados mexicanos de Veracruz, Sinaloa, Guanajuato y San Luis Potosí, así como de Ciudad de México, y estuvieron a disposición de los más de 100 estudiantes que participaron. Los estudiantes llegaron de cinco distritos escolares del Valle, incluidos Brownsville ISD, PSJA ISD, Weslaco ISD, La Joya ISD y Edinburg CISD, junto con academias de danza privadas de Fort Worth, Dallas, Houston y Round Rock.
Entre los instructores invitados al taller se encontraban Roberto Martínez, Director del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato; y Blanca Ramírez, una conocida instructora de danza privada de Xalapa, cuyo grupo de danza Jóvenes Zapateadores es muy conocido en todo el estado mexicano de Veracruz.