
Ensayo sobre el papel de la educación en el desarrollo humano
El desarrollo infantil temprano sienta las bases del aprendizaje, el comportamiento y la salud para toda la vida. Las experiencias que tienen los niños en la primera infancia moldean el cerebro y la capacidad del niño para aprender, llevarse bien con los demás y responder a las tensiones y los retos diarios.
El desarrollo humano es complejo y todos sus aspectos están interconectados. Sin embargo, en la mayoría de los textos y escritos, el desarrollo humano temprano se ha dividido artificialmente en dominios de desarrollo. Esta categorización puede ayudar a los profesionales a garantizar que se observen y apoyen todas las áreas del desarrollo del niño, fomentando así su desarrollo integral. Los profesionales deben tener en cuenta que todos los ámbitos o áreas de desarrollo están interconectados. Por ejemplo, aprender a hablar suele situarse en el ámbito del lenguaje, pero implica un desarrollo físico, social, emocional y cognitivo. En este recurso, el desarrollo de los niños se ha agrupado en los siguientes dominios:
En la última década ha aumentado considerablemente el interés y la inversión en los primeros años, tanto en Canadá como en el extranjero. Apoyando a los niños pequeños y a las familias ahora, la sociedad se beneficiará más adelante con “adultos sanos, educados, seguros de sí mismos y productivos” (Expert Panel on the 18-Month Well Baby Visit, p. 2). El informe del Dr. Charles Pascal, With Our Best Future in Mind (2009), ofrece a Ontario un plan de acción para aplicar una visión global de la inversión en los primeros años. Su informe puede consultarse en
¿Cómo ayuda la escuela al desarrollo de una persona?
La escuela es la principal fuente de conocimiento a la que están expuestos los niños. Les da la oportunidad de adquirir conocimientos sobre diversos campos de la educación, como las personas, la literatura, la historia, las matemáticas, la política y otras numerosas materias. Esto contribuye a cultivar el proceso de pensamiento.
¿Cómo influye la educación en el crecimiento y desarrollo de la vida humana y de la sociedad?
La educación ayuda a determinar la calidad de la vida de una persona, ya que mejora sus conocimientos, habilidades y personalidad. También ayuda a conseguir empleo y aumenta el crecimiento y el desarrollo del país.
¿Qué papel desempeña la escuela en el desarrollo del niño?
Las escuelas facilitan el cultivo de un proceso de pensamiento saludable y mejoran las capacidades cognitivas de los niños para ayudarles a convertirse en ciudadanos del mundo solidarios que ayudarán a crear un mundo mejor a través de la empatía y la comprensión intercultural para contribuir a un mayor enriquecimiento de la sociedad.
¿Cómo afecta el desarrollo humano al aprendizaje de los alumnos?
En la actualidad, nuestro sistema educativo se centra a menudo en una estrecha franja del desarrollo cognitivo de los niños, haciendo hincapié en la transmisión de conocimientos de contenido, a menudo para ser memorizados y repetidos en la misma forma en que se recibieron. Las lecciones de matemáticas, ciencias y lectura -y los exámenes de esas habilidades- dominan el plan de estudios.
Aunque esas materias son fundamentales, el aprendizaje implica mucho más que la mera adquisición de conocimientos inertes de álgebra o química. Un enfoque tan estrecho deja de lado las formas en que los niños necesitan crecer y aprender en sus relaciones, su identidad, su comprensión emocional y su bienestar general. Al fin y al cabo, los niños son seres multidimensionales “completos” cuyo desarrollo es complejo y rico.
Las investigaciones recientes en neurociencia, ciencias del desarrollo y del aprendizaje, educación, sociología y muchos otros campos confirman que un enfoque de “niño completo” no sólo es deseable sino necesario para garantizar que los niños aprendan bien. Según dos exhaustivas revisiones de la ciencia sobre el desarrollo y el aprendizaje de los niños:
Efectos de la escuela en la comunidad wikipedia
A principios de este mes, fui invitado a ser uno de los principales oradores sobre el tema “Educación para el éxito económico” en el Foro Mundial de la Educación, que reunió en Londres a ministros y dirigentes de la educación de más de 75 países.
La educación es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. La mente humana hace posible todos los logros del desarrollo, desde los avances sanitarios y las innovaciones agrícolas hasta la eficacia de la administración pública y el crecimiento del sector privado. Para que los países aprovechen plenamente estos beneficios, necesitan liberar el potencial de la mente humana. Y no hay mejor herramienta para hacerlo que la educación.
Hace veinte años, los funcionarios de los gobiernos y los socios del desarrollo se reunieron para afirmar la importancia de la educación en el desarrollo económico y, en general, en la mejora de la vida de las personas, y juntos declararon que la Educación para Todos era un objetivo. Aunque las matriculaciones han aumentado de forma prometedora en todo el mundo, los niveles de aprendizaje se han mantenido de forma decepcionante y muchos siguen quedándose atrás. Dado que el crecimiento, el desarrollo y la reducción de la pobreza dependen de los conocimientos y las competencias que adquieren las personas, y no del número de años que pasan en un aula, debemos transformar nuestro llamamiento a la acción de Educación para Todos en Aprendizaje para Todos.
¿Cómo vas a aplicar tus conocimientos sobre el desarrollo humano en tu labor docente?
Los niños de hoy son el futuro de mañana, por lo que es muy importante capacitarlos mediante una enseñanza y una orientación adecuadas que les permitan desempeñar un papel fundamental en la creación de un futuro mejor para el mundo. La escuela desempeña un papel primordial en el desarrollo de los niños.
La responsabilidad fundamental de una escuela para con sus alumnos suele considerarse académica, sin embargo, una escuela anima a los niños a participar en actividades más allá de las académicas. El objetivo de las escuelas es proporcionar un entorno propicio para que los alumnos prosperen, lo que desempeña un papel fundamental en el desarrollo general del niño. Algunas áreas en las que la escuela desempeña un papel importante en este aspecto son:
La educación holística es un enfoque amplio de la enseñanza en el que las escuelas desarrollan las necesidades emocionales, sociales y académicas de los alumnos como una configuración de aprendizaje integrada. Se hace hincapié en gran medida en los entornos escolares positivos y en proporcionar un apoyo general a los estudiantes para que se conviertan en aprendices de por vida.
En el Gaudium, el pilar de la excelencia holística se centra en proporcionar un entorno de aprendizaje alegre y diversas vías de aprendizaje que ayuden al niño a explorar, experimentar y exponer su aprendizaje, lo que le anima a emprender acciones para marcar la diferencia para sí mismo y para los demás.