
Comentarios
La educación secundaria está en proceso de estandarización en una forma polimodal de 3 años que permite a los estudiantes seleccionar su orientación de estudio. Esto aún no está totalmente implementado, ya que muchas escuelas de las ciudades más grandes mantienen un modelo académico que sólo permite la especialización en materias. Por lo tanto, hay tres grandes tipos de escuelas secundarias en Argentina. Se trata de los colegios “bachilleres”, que hacen hincapié en los estudios humanísticos, los colegios “comerciales”, que se centran en las ciencias económicas y todo lo relacionado con ellas, y las “escuelas técnicas”, que tienen preferencia por la enseñanza técnica y científica.
La educación superior en Argentina
A la hora de elegir dónde hacer mis prácticas, elegí Argentina. Siempre había sentido curiosidad por la cultura argentina y me sumergiría en un español bueno, claro y pausado, eso es lo que pensaba. En cuanto llegué a Buenos Aires, me di cuenta de lo equivocada que estaba. Llegué a un país con un “español” totalmente diferente, ¡para nada claro, bueno y lento! Como una forma de sobrevivir y por interés – empecé a analizar el español argentino del que la mayoría de los argentinos están tan orgullosos. ¡Y ahora también me encanta!
Una de las principales causas del diferente español es la historia del país: a excepción de los inmigrantes españoles, en Argentina llegaron principalmente inmigrantes italianos, millones de ellos. Y todos esos inmigrantes crearon su propio “español”, una especie de “spataliano”. Así es como el español de los conquistadores se convirtió en esa nueva lengua, con ese típico “sonido argentino”.
Etiquetado con: Escuela de español Amauta, argot argentino, buenos aires, prácticas en Buenos Aires, español, curso de español en Buenos Aires, español en Argentina, español en Buenos Aires, estudiar español en Argentina
Colegio de San Jorge
Otra característica que define al castellano argentino es el uso del lunfardo, que puede referirse a la jerga moderna o al lunfardo tradicional. El lunfardo es la jerga callejera creada por los habitantes de clase baja de Buenos Aires a finales del siglo XIX. Tradicionalmente, el lunfardo se crea utilizando el “vesre”, o invirtiendo el orden de las palabras. Por ejemplo, “café con leche” se convierte en “feca con chele”, “pizza” en “pazi”, “perro” en “cuerda”, “mujer” en “jermu”, etc.
El lunfardo no debe confundirse con el argot moderno, que se refiere a las palabras informales que se han incorporado a las conversaciones cotidianas entre amigos, pero que son menos comunes en el español escrito. El lunfardo argentino es muy común, y se puede escuchar desde el momento en que se baja del avión. Para ayudarte a navegar por el confuso mundo del argot, hemos recopilado una lista de las diez palabras más comunes del argot argentino que seguramente escucharás mientras aprendes el español de Buenos Aires.
Año escolar en Argentina
Según money.co.uk, Argentina se encuentra actualmente entre los cinco países del mundo con menor coste de vida. Y Buenos Aires es la segunda ciudad más asequible del mundo para trasladarse. Hace poco, un profesor de inglés en Buenos Aires se hizo viral tras hacer un vídeo en TikTok mostrando las cosas que se pueden comprar con 5 dólares en Argentina.Damián QueiroloVida de estudiante10 buenas razones para estudiar en Madrid “De Madrid al cielo” dice el refrán local sobre la capital de España. “De Madrid al cielo”. En otras palabras, una vez que has vivido en Madrid, no hay otro lugar en la Tierra que pueda competir. Estamos seguros de que algunas personas pueden discrepar educadamente, pero no se puede negar que la ciudad tiene mucho que ofrecer. Y si buscas una experiencia inolvidable, no te decepcionará si vienes a aprender español a Madrid.