
Derechos del niño en la escuela
El Estado ofrece igualdad de oportunidades para lograr un desarrollo óptimo a todos los niños que asisten a centros preescolares públicos, independientemente de su sexo, origen racial o étnico, religión o creencias y discapacidad física o mental. Este desarrollo óptimo incluye también la posibilidad de desarrollar específicamente determinadas áreas de interés.
Es imposible garantizar la igualdad de oportunidades sin respetar a cada niño y su derecho a elegir ser diferente: este derecho debe tenerse en cuenta a la hora de organizar la vida y el trabajo preescolares. Así pues, nuestra educación se centra en enseñar a los niños a ser tolerantes y responsables y en desarrollar gradualmente su pensamiento crítico, su proceso de toma de decisiones y su juicio sin influencias. Protegemos a los niños de cualquier tipo de violencia -física o psicológica- ejercida por sus compañeros o por adultos. Siempre informamos a la persona o institución responsable en caso de sospecha de maltrato o abandono infantil. El enfoque filosófico de los centros preescolares públicos es neutral e imparcial.
De conformidad con el artículo 32 de la Ley sobre el ejercicio de los derechos con cargo a los fondos públicos (ZUPJS), el derecho a un pago reducido por el centro preescolar surtirá efecto el primer día del mes siguiente a la presentación de la Solicitud de ejercicio del derecho con cargo a los fondos públicos (Vloga za uveljavljanje pravic iz javnih sredstev) en el Centro de Trabajo Social competente. Los padres deben presentar esta solicitud a su debido tiempo, pero no antes de 30 días antes de que su hijo empiece a acudir al centro de educación preescolar, tal y como se define en su contrato.
¿Cuáles son los 5 derechos más importantes de los niños?
Los derechos del niño incluyen el derecho a la salud, la educación, la vida familiar, el juego y el ocio, a un nivel de vida adecuado y a ser protegido de abusos y daños.
¿Cuáles son los 3 derechos más importantes de los niños?
derecho a un trato justo. derecho a opinar sobre las decisiones que te afectan. derecho a vivir y crecer sano.
¿Cuál es tu deber y tu obligación como niño?
El primer requisito para los hijos es tener amor y consideración por los padres, a quienes deben todo. Deben alegrar a sus padres con su comportamiento. Los padres deben sentirse felices de que sus hijos les obedezcan. Debéis respetar a vuestros padres, sean quienes sean y estén en la condición que estén.
Carteles sobre los derechos y deberes de los niños
Además de los derechos humanos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los niños y los jóvenes tienen derechos adicionales que reconocen que los jóvenes tienen necesidades especiales para ayudarles a sobrevivir y desarrollar todo su potencial. Los niños también tienen derecho a una protección especial debido a su vulnerabilidad a la explotación y el abuso. Los derechos específicos de los niños están recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Al firmar la Convención, los gobiernos nacionales se comprometen a proteger estos derechos en sus países. Casi todos los países del mundo se han comprometido con la Convención, lo que la convierte en el tratado de derechos humanos más ampliamente respaldado.
La Convención fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas y entró en vigor en septiembre de 1990. Australia ratificó la Convención en diciembre de 1990. Al ratificar -o en otras palabras, aprobar formalmente- la Convención, Australia se comprometió a garantizar que todos los niños del país disfruten de los derechos establecidos en el tratado.
¿Cuáles son las 5 responsabilidades de un niño?
La Convención explica quiénes son los niños, todos sus derechos y las responsabilidades de los gobiernos. Todos los derechos están relacionados entre sí, todos son igual de importantes y no se les pueden arrebatar a los niños.
Todos los niños tienen todos estos derechos, independientemente de quiénes sean, dónde vivan, qué idioma hablen, cuál sea su religión, qué piensen, qué aspecto tengan, si son niños o niñas, si tienen alguna discapacidad, si son ricos o pobres, e independientemente de quiénes sean sus padres o sus familias o de lo que sus padres o sus familias crean o hagan. Ningún niño debe ser tratado injustamente por ningún motivo.
Cuando los adultos toman decisiones, deben pensar en cómo afectarán a los niños. Todos los adultos deben hacer lo que sea mejor para los niños. Los gobiernos deben asegurarse de que los niños estén protegidos y cuidados por sus padres, o por otras personas cuando sea necesario. Los gobiernos deben asegurarse de que las personas y los lugares responsables del cuidado de los niños hacen un buen trabajo.
Los gobiernos deben dejar que las familias y las comunidades orienten a sus hijos para que, a medida que crezcan, aprendan a utilizar sus derechos de la mejor manera. Cuanto más crezcan los niños, menos orientación necesitarán.
Responsabilidades de un niño en la escuela
La lista completa de derechos de los niños y jóvenes menores de 18 años figura en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, la norma sobre derechos del niño más aceptada en el mundo. Irlanda se comprometió a promover los derechos del niño cuando firmó la Convención en 1992.
Los derechos del niño incluyen el derecho a la salud, la educación, la vida familiar, el juego y el ocio, a un nivel de vida adecuado y a ser protegido de abusos y daños. Los derechos del niño cubren sus necesidades de desarrollo y apropiadas a su edad, que cambian con el tiempo a medida que el niño crece.
Más información sobre cómo la Alianza por los Derechos de la Infancia mejora la vida de todos los niños y jóvenes garantizando que las leyes, políticas y servicios de Irlanda cumplen las normas establecidas en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.