Saltar al contenido

Caracteristicas de la escuela bauhaus

diciembre 23, 2022
Caracteristicas de la escuela bauhaus

Interiorismo Bauhaus

Ver más fotos Con su sencillez, rectitud y atractivo moderno, no es de extrañar que el estilo Bauhaus comenzara en Europa, donde la originalidad y la inventiva se transmiten a menudo a través de la arquitectura.

La escuela de diseño Bauhaus fue fundada en 1919 en Weimar (Alemania) por el arquitecto Walter Gropius. La palabra “Bauhaus” significa en alemán “casa de construcción”. La propia escuela es un ejemplo perfecto de este estilo de diseño, con rasgos aerodinámicos y un enfoque sencillo de lo visual. Los alumnos de la escuela no sólo experimentaban con la arquitectura, sino también con el textil y el metal.

Aunque el estilo Bauhaus tiene sus raíces en la historia, es una metodología que se presta fácilmente al diseño actual. Si quieres un poco de inspiración para tu propia casa, aquí tienes las principales características de la arquitectura Bauhaus.

Ver más fotos En su esencia, la Bauhaus se basa en la simplicidad y las líneas limpias, pero esto no significa que la arquitectura Bauhaus carezca de estilo. Gracias al inteligente uso y colocación de las formas geométricas, se consiguió un aspecto limpio y sencillo que también funcionó bien cuando se aplicó a la producción en masa y al diseño de edificios funcionales destinados a todo el mundo.

¿Cuáles son las principales características de la Bauhaus?

Los diseños de la Bauhaus se caracterizan por líneas limpias, formas sencillas y útiles con poca o ninguna decoración, colores primarios y el uso racional de materiales modernos como el cristal, el hormigón y el acero. La contribución más importante de la Bauhaus se encuentra en el campo del diseño industrial.

¿Cuáles son los principios de la escuela Bauhaus?

El principio más básico de la Bauhaus era que la forma sigue a la función. Aunque la escuela de pensamiento de la Bauhaus creía que el edificio en sí era el cenit de todo diseño, sus estudiantes se centraban en el arte y la artesanía en todos los medios de diseño.

  Protocolos de seguridad en las escuelas

Historia de la Bauhaus

La Staatliches Bauhaus (en alemán: [ˈʃtaːtlɪçəs ˈbaʊˌhaʊs] (escuchar)), comúnmente conocida como la Bauhaus (casa de construcción en alemán), fue una escuela de arte alemana que funcionó entre 1919 y 1933 y que combinaba la artesanía y las bellas artes. [La escuela se hizo famosa por su enfoque del diseño, que intentaba unificar la visión artística individual con los principios de la producción en masa y el énfasis en la función[1].

La Bauhaus fue fundada por el arquitecto Walter Gropius en Weimar. Se basaba en la idea de crear una Gesamtkunstwerk (“obra de arte integral”) en la que se reunieran todas las artes. El estilo de la Bauhaus se convirtió más tarde en una de las corrientes más influyentes del diseño moderno, la arquitectura modernista y la enseñanza de la arquitectura[2]. El movimiento de la Bauhaus ejerció una profunda influencia en el desarrollo posterior del arte, la arquitectura, el diseño gráfico, el diseño de interiores, el diseño industrial y la tipografía[3]. Entre el personal de la Bauhaus se encontraban destacados artistas como Paul Klee, Wassily Kandinsky y László Moholy-Nagy.

¿Cuál era la idea principal de la Bauhaus?

Kristin Hohenadel es una experta en diseño de interiores que ha cubierto temas de arquitectura, interiores y tendencias decorativas para publicaciones como el New York Times, Interior Design, Lonny y las ediciones estadounidense e internacional de Elle Decor. Reside en París (Francia) y ha viajado a más de 30 países, lo que le ha dado una perspectiva global del diseño de interiores.

  Proyecto de salud integral en la escuela

Emily Estep es bióloga vegetal y verificadora de hechos, especializada en ciencias medioambientales. Es licenciada en Periodismo y tiene un máster en Biología Vegetal por la Universidad de Ohio. Emily ha sido correctora y editora en diversos medios de comunicación en línea durante la última década.

La Bauhaus es un movimiento surgido de la influyente escuela alemana fundada por Walter Gropius (1883-1969) a principios del siglo XX, cuyo objetivo utópico era crear una forma radicalmente nueva de arquitectura y diseño para ayudar a reconstruir la sociedad tras los estragos de la Primera Guerra Mundial.

Al sintetizar las bellas artes, la artesanía, el diseño, la arquitectura y la tecnología, la Bauhaus promovió un diseño racional y funcional que adoptaba un ethos de “la forma sigue a la función, menos es más” para una nueva era de posguerra. La Bauhaus se convirtió en el Estilo Internacional cuando Gropius y otros miembros destacados de la Bauhaus emigraron a Estados Unidos en la década de 1930, y más tarde influyó en el desarrollo del modernismo en las décadas de 1950 y 1960.

Artistas de la Bauhaus

La Staatliches Bauhaus (en alemán: [ˈʃtaːtlɪçəs ˈbaʊˌhaʊs] (escuchar)), comúnmente conocida como la Bauhaus (en alemán “casa de construcción”), fue una escuela de arte alemana que funcionó entre 1919 y 1933 y que combinaba la artesanía y las bellas artes. [La escuela se hizo famosa por su enfoque del diseño, que intentaba unificar la visión artística individual con los principios de la producción en masa y el énfasis en la función[1].

  Medidas de prevencion del covid 19 en la escuela

La Bauhaus fue fundada por el arquitecto Walter Gropius en Weimar. Se basaba en la idea de crear una Gesamtkunstwerk (“obra de arte integral”) en la que se reunieran todas las artes. El estilo de la Bauhaus se convirtió más tarde en una de las corrientes más influyentes del diseño moderno, la arquitectura modernista y la enseñanza de la arquitectura[2]. El movimiento de la Bauhaus ejerció una profunda influencia en el desarrollo posterior del arte, la arquitectura, el diseño gráfico, el diseño de interiores, el diseño industrial y la tipografía[3]. Entre el personal de la Bauhaus se encontraban destacados artistas como Paul Klee, Wassily Kandinsky y László Moholy-Nagy.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad