
Impacto de las tic en la educación pdf
Mientras que el sabelotodo se quedaba boquiabierto ante la capacidad de procesamiento de un Sinclair ZX80 de los años 80, en 2021 las posibilidades de la informática moderna son casi propias de la ciencia ficción.
En una era digital dominada por las aplicaciones, las herramientas multimedia y los dispositivos inteligentes, no hay escapatoria al hecho de que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una parte integral de nuestras vidas… y están aquí para quedarse.
Para los estudiantes que inician su andadura educativa, las TIC pueden ser un componente fundamental de la experiencia de aprendizaje. Con el uso eficaz de la tecnología en las aulas, junto con procesos de enseñanza más convencionales, no hay límites para el desarrollo positivo de una mente joven, ya sea en forma de logros académicos, mejora del pensamiento creativo o desarrollo de habilidades que resultarán vitales en la vida posterior.
Cuando se integra eficazmente en el aula, no hay duda de que la tecnología puede aumentar la participación de los alumnos y fomentar la interacción. En pocas palabras, los profesores pueden presentar ideas establecidas desde hace tiempo de formas nuevas e innovadoras. Es mucho más probable que los alumnos se interesen por la historia del Antiguo Egipto, por ejemplo, si pueden hacer una excursión virtual a Luxor o acceder a recursos interactivos en línea sobre Jerjes el Grande.
¿Qué repercusiones tienen las TIC en la educación?
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aumentan la motivación, el rendimiento y las oportunidades de aprendizaje de los alumnos. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) también pueden ayudar a los estudiantes a adquirir competencias profesionales esenciales.
¿Cuáles son los efectos positivos de las TIC?
Efectos positivos de las TIC
Las TIC proporcionan un acceso rápido a medios de comunicación asequibles y mejores en forma de mensajería instantánea y telefonía VoIP. Aportan formas interesantes de entretenimiento y ocio, de establecer contactos y relaciones, y de adquirir servicios y bienes de los proveedores.
Impacto de las tic en la sociedad
A medida que la tecnología sigue teniendo un enorme impacto en el mundo que nos rodea, el aprendizaje tradicional cara a cara se está transformando en aplicaciones basadas en la web. Tanto los profesores como los alumnos ven en las redes sociales una herramienta para implicar, apoyar y conectar a estudiantes, profesores e instituciones. A medida que las redes sociales, los medios sociales y las aplicaciones Web 2.0 crecen día a día, las personas comienzan a darse cuenta de las diferentes cosas que podemos hacer al incorporar los medios sociales en la educación, y las conexiones y la expansión de los materiales que obtenemos de ella.Los medios sociales nunca reemplazarán completamente la educación, pero ayudan con las prácticas educativas al tiempo que mejoran la eficiencia de la enseñanza y mejoran las experiencias de aprendizaje de los estudiantes (Blankenship, 2011). Los estudiantes se inspiran en la tecnología y se responsabilizan más de su educación. No solo mejora la experiencia general de aprendizaje de los estudiantes, sino que les ayuda a estar a la “vanguardia” de los mercados laborales competitivos en su futuro. La tecnología está emergiendo de diversas maneras y es importante que seamos capaces de utilizarla y aplicarla a nuestra vida cotidiana.
5 impacto negativo de las tic en la educación
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están teniendo un gran impacto en casi todo, incluida la educación, tanto positiva como negativamente. Están influyendo enormemente en la educación, desde la enseñanza y el aprendizaje hasta la evaluación.
Las TIC mejoran la enseñanza en el sentido de que ahora los profesores enseñan con imágenes y vídeos con la ayuda de herramientas TIC como ordenadores, proyectores e impresoras. Antes de que se introdujeran estas herramientas, muchos profesores solían dibujar imágenes en cartulinas y pizarras, lo que les llevaba mucho tiempo y energía. La cantidad de tiempo y energía empleada en dibujar esas imágenes se podría haber reducido enormemente simplemente descargando imágenes y vídeos de Internet o, mejor aún, mostrándolos o reproduciéndolos en línea para que los alumnos no perdieran el tiempo en absoluto. Las imágenes de Internet siempre van a ser mejores que las dibujadas por los profesores. En las escuelas donde las aulas son muy grandes, los profesores utilizan micrófonos combinados con amplificadores y altavoces para que lo que dicen llegue hasta el último alumno de la clase. Los profesores también investigan más en Internet para impartir una enseñanza dinámica y precisa.
Impactos negativos de las tic en las escuelas
Las escuelas utilizan un conjunto diverso de herramientas TIC para comunicar, crear, difundir, almacenar y gestionar la información(6). En algunos contextos, las TIC también se han convertido en parte integrante de la interacción enseñanza-aprendizaje, a través de enfoques como la sustitución de las pizarras por pizarras digitales interactivas, el uso de los propios teléfonos inteligentes de los estudiantes u otros dispositivos para el aprendizaje durante las horas de clase, y el modelo de “aula invertida” en la que los estudiantes ven las clases en casa en el ordenador y utilizan el tiempo de clase para ejercicios más interactivos.
Cuando los profesores tienen conocimientos digitales y están formados en el uso de las TIC, estos enfoques pueden conducir a habilidades de pensamiento de orden superior, proporcionar opciones creativas e individualizadas para que los estudiantes expresen sus conocimientos y dejar a los estudiantes mejor preparados para hacer frente a los continuos cambios tecnológicos en la sociedad y el lugar de trabajo(18).
Entre las cuestiones relacionadas con las TIC que deben tener en cuenta los planificadores figuran las siguientes: considerar la ecuación coste-beneficio total, suministrar y mantener la infraestructura necesaria y garantizar que las inversiones vayan acompañadas de apoyo al profesorado y otras políticas encaminadas a un uso eficaz de las TIC(16).