
Conservatorio de las rosas directorio
Jeffrey Bernard Smith se incorporó a la Orquesta Sinfónica de Xalapa como trompeta principal en 2008. Anteriormente Jeffrey fue trompeta principal de la Orquesta Sinfónica de Guanajuato de 2001 a 2004. Jeffrey también ha sido miembro de la Ópera de Palm Beach, el Ballet de la Ciudad de Miami y la Sinfónica de las Américas.
Jeffrey ha participado en muchas orquestas de festivales de verano, incluyendo el Festival Internacional de Música Este-Oeste en Altenburg, Alemania, de 1995 a 2000. Fue presentado como solista en este festival en varias ocasiones. En 2005 asistió a la Music Academy of the West en Santa Bárbara, California, donde estudió con el difunto Adolph “Bud” Herseth, antiguo trompeta principal de la Chicago Symphony, y con Mario Guarneri, antiguo segundo trompeta de la Los Angeles Chamber Orchestra. También asistió al Brevard Music Center de Carolina del Norte, donde fue un solista destacado con el conjunto de viento del festival.
Natural de los Estados Unidos, Jeffrey se licenció en la Manhattan School of Music y obtuvo un máster en interpretación orquestal en el mismo conservatorio. Entre los principales profesores de Jeffrey se encuentran Richard Stoelzel, Robert Sullivan y Thomas Siebenhuhner.
Conservatorio de las rosas primarias
Profesor de piano desde hace más de una década. Enseña música moderna (pop, rock, etc.), jazz, clásica, teoría de acordes y piano para cantantes. Formación en la Academia La Musique (Argentina), E.P.E (Málaga) y diferentes cursos de Jazz, Música Clásica y Moderna a lo largo de los últimos 15 años.
Profesor de piano y concertista. Enseña música clásica. Formación en el Conservatorio de Vigo (España) con un Master en Madrid (España) y estudios en el Conservatorio de Estambul (Turquía). Ha recibido clases magistrales con diferentes músicos clásicos durante los últimos 7 años.
Profesor de violín y concertista. Enseña música clásica y moderna. Formación en la Universidade de Aveiro (Portugal) con un Máster en Interpretación Musical en el Royal Conservatoire of Scotland (Reino Unido). Ha participado en varias clases magistrales de grandes violinistas clásicos en los últimos 10 años y ha tocado en diferentes orquestas como la BBC Scotish Symphony Orchestra y la Orquestra Filarmónica de Braga. Actualmente toca en la Orquestra Con Spirito como Tutti 1er violín.
Conservatorio monterrey
Miguel de Aranda, nacido en León, Guanajuato, México, regresa a la HGO tras originar el papel de Chucho en el estreno mundial de la compañía en 2019 de El Milagro del Recuerdo/The Miracle of Remembering. Hizo su debut en la HGO en Cruzar la Cara de la Luna/To Cross the Face of the Moon en 2018. Estudió canto en la Academia de Música CEPAC (Centro Profesional Artístico y Cultural) de su ciudad natal. Ha sido dirigido por el fallecido José “Pepe” Martínez, ex director musical del Mariachi Vargas de Tecalitlán, y Rosario Martínez Pérez, directora de artes escénicas de la escuela. Su discografía incluye tres grabaciones. Ha participado en varios festivales de mariachi acompañado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán. En marzo de 2017 realizó un video promocional para la Fundación Mexicana del Corazón con el tema “Corazón Mexicano”.
Escuela de música morelia
Sobre SamanthaActualmente soy estudiante de la licenciatura en música con línea de canto. Participo en eventos culturales tanto en León Guanajuato como en el estado de Querétaro, me he presentado en el teatro Manuel Dogido de León Guanajuato, en el centro de congresos de Querétaro, teatro de la ciudad, teatro experimental, además de haber impartido clases en un centro de desarrollo neuro holístico enfocado a la música y en diferentes academias de música. Participé en coros desde los 6 años de edad, iniciando posteriormente mi carrera artística en diferentes agrupaciones, tanto católicas como grupos de música propia y versátil.
Mi forma de trabajar es: La vocalización es una clase muy importante para mejorar la técnica del alumno, desarrollar el oído y la agilidad vocal. Desarrollar y ampliar un repertorio para poder trabajar lo aprendido con una pieza o Canción que se adapte al alumno o alumnos.