
Aniversario de la Normal Miguel F Martínez
“A través de nuestros ojos: Experiencias de campo en las Escuelas Normales de México”, una presentación de los estudiantes de la Escuela Normal Miguel F. Martínez de Monterrey, México, tiene lugar de 6:30 a 8 p.m. el 22 de septiembre en el 105 Teachers College Hall. La presentación es gratuita y está abierta al público.
Seis estudiantes de magisterio de la Escuela Normal viajaron a Lincoln esta semana bajo un programa a través de la Escuela Normal en colaboración con una Beca Semilla Internacional otorgada por el Colegio de Educación y Ciencias Humanas a Kathy Phillips, profesora asociada de práctica en Enseñanza, Aprendizaje y Educación de Maestros.
El intercambio tiene como objetivo apoyar a los estudiantes universitarios en el desarrollo de la conciencia y la comprensión de las culturas, la preparación como maestros en las diferentes instituciones, y ver la instrucción de los niños en los dos países.
La rumba es para todos (Guaguanco) | Jahvier F
Acerca de FabyMaestra de escuela primaria pública (SEP) egresada de la Escuela Normal Miguel F. Martínez con maestría en educación básica por la Universidad Pedagógica Nacional. Certificación del idioma inglés, curso de enseñanza del idioma inglés, así como diversos cursos de enseñanza a niños.
Mis clases se basan en juegos y ejercicios lúdicos, así como en una buena relación con el alumno, involucrándome realmente en su aprendizaje y comprometiéndome a mejorar y disfrutar de su proceso. Mis clases son para niños y niñas de 6 a 12 años. Cualquier nivel dentro de esa edad.
¡PANDEMIA! |VLOG 1| ADRIAN:)
La necesidad de formación de maestros irrumpe, históricamente, al mismo tiempo que México inicia su vida independiente, es entonces cuando se conciben las primeras Escuelas Normales con la intención de formar y elevar la capacitación de los maestros, con el propósito de iniciar Ofrecer una educación popular.
En 1844, en nuestro Estado, se pensó por primera vez en formar maestros de primaria bajo la influencia del sistema Lancaster, y fue el 5 de julio de 1844, cuando se estableció una academia que cobijó este primer proyecto académico; la Dirección estuvo a cargo del Lic. Francisco P. Morales, pero en realidad duró poco como consecuencia de la Guerra de los Estados Unidos y la escasez de alumnos.
El 23 de noviembre de 1870 se expide el Decreto que establece la creación de la Escuela Normal del Estado, es decir, como la primera Normal Oficial del Estado. El 15 de diciembre de ese mismo año abre su matrícula; en ese momento el Dr. José Eleuterio González funge como gobernador sustituto del estado de Nuevo León.
IIIEPE-Implementation of EVA (Virtual Learning Space).
Álvarez, P. S. P., & Díaz, D. A. L. (2020). Thoughtful professional practice and not a product of improvisation.a look from distance education. REDIPE, 9(9), 204-213. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1079/979
Domínguez, A. & Quintanal, J. (2020). Practices in the training of future teachers in the Mexican university context. Revista Practicum, 5(1), 68-94. https://doi.org/10.24310/revpracticumrep.v5i1.9831
Dorfsman, M. I. (2012). The teaching profession in changing contexts: the global teacher in the information society. Journal of Distance Education, 0(6DU). https://www.um.es/ead/reddusc/6/marcelo_dusc6.pdf
Hernán-García, M., Lineros-González, C., & Ruiz-Azarola, A. (2021). How to adapt qualitative research to confinement contexts. Gaceta Sanitaria, 35(3), 298-301. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.06.007
Morales, S. E. del S. (2012). Incidencia de la Práctica Profesional Docente en la Formación Inicial de los/as estudiantes/practicantes. [National Autonomous University of Nicaragua.] In Nitro. https://repositorio.unan.edu.ni/1216/1/14557.pdf