
Desarrollo de competencias profesionales
La Universidad Anáhuac Querétaro se ubica en el 2% de las mejores universidades del mundo gracias a sus estándares académicos de alta calidad. Ofrecemos 32 programas de licenciatura, 10 maestrías, 3 doctorados, 2 especialidades y más de 30 programas de educación continua que responden a las necesidades y expectativas de los estudiantes. Estamos asociados con más de 110 instituciones de prestigio en todo el mundo y formamos parte de una red internacional de universidades en Estados Unidos, Chile, España e Italia.
La Universidad Anáhuac fue uno de mis pilares para llegar a donde estoy posicionada ahora. No sólo encontré los conocimientos básicos para el desarrollo de mi negocio, sino que mi vida se llenó de experiencias, amistades, oportunidades y sobre todo valores.
La Universidad Anáhuac me ayudó a llegar a donde estoy ahora; la persistencia para lograr mis metas, la modestia, la capacidad de encontrar las necesidades de mi comunidad y buscar soluciones, el encuentro profundamente espiritual con Dios, la importancia de preservar y promover la amistad y el amor en mi familia.
¿Cuántas universidades hay en Querétaro?
Todas las 6 Universidades en Querétaro | Rankings & Reviews 2022.
¿Es Querétaro más barato que la Ciudad de México?
Comparación del coste de la vida entre Ciudad de México y Querétaro
Necesitarías alrededor de 44,709.80MXN en Querétaro para mantener el mismo nivel de vida que puedes tener con 55,000.00MXN en la Ciudad de México (asumiendo que rentas en ambas ciudades). Este cálculo utiliza nuestro Índice de Costo de Vida más Renta para comparar el costo de vida.
¿Cuál es el lugar más seguro para vivir en Ciudad de México?
En cuanto a las zonas más seguras para alojarse en Ciudad de México, Condesa es probablemente una de las mejores. Es una zona más acomodada y con menos delincuencia que la que verás en otras zonas como el Centro Histórico. Sus increíbles áreas verdes y atractivas infraestructuras cautivan a turistas de todo el mundo que visitan este barrio.
Grupo Nicro Plating
Con la llegada de Bombardier Aerospace a Querétaro en 2005, se inició el desarrollo del primer clúster de manufactura aeronáutica en México, generando una demanda de servicios educativos, tecnológicos y de investigación aplicada para el sector aeroespacial y afines. La UNAQ se estableció en 2007 para “Formar profesionales e investigadores para el sector aeronáutico, con valores, conocimientos, habilidades y reconocimiento nacional e internacional, con base en un modelo educativo abierto, flexible, pertinente y estrechamente vinculado, para el desarrollo social, económico y cultural de México.” La UNAQ ofrece programas de especialidad relacionados con el sector aeroespacial, incluyendo tres diplomados técnicos, tres ingenierías y dos maestrías en ingeniería aeroespacial y valuación de activos aeronáuticos.
A lo largo de 21 años de trayectoria en nuestra entidad, la Universidad Tecnológica de Querétaro se ha consolidado como una Institución Educativa de calidad que ofrece formación profesional cuyo sello distintivo es la estrecha relación con el sector productivo. Actualmente, la oferta educativa consta de catorce carreras de Técnico Superior Universitario (TSU), ocho programas educativos de Ingeniería y dos de Ingeniería Profesional totalmente certificados. La mayoría del personal docente cuenta con estudios de maestría y doctorado en materias afines a las que imparten. El modelo educativo incluye actividades culturales y deportivas que proporcionan un aprendizaje integral a los estudiantes. La UTEQ cuenta con tres licenciaturas y 12 ingenierías.
Habrá en Querétaro “Seguro de Desempleo” en el 2022.
Al solicitar admisión a la Universidad Autónoma de Querétaro en México debes preparar todos los documentos requeridos. Solicita la lista de documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. Utilizando nuestro chat en vivo, también puedes solicitar documentos de muestra.
Licenciatura en Ingeniería del Transporte Licenciatura en Tecnología Licenciatura en Ciencia e Ingeniería de Materiales Licenciatura en Ingeniería Ambiental Licenciatura en Ingeniería Energética y Eléctrica Licenciatura en Telecomunicaciones Licenciatura en Ingeniería Biológica y Biomédica Licenciatura en Gestión de la Tecnología Licenciatura en Ingeniería Marina Licenciatura en Energía Sustentable Licenciatura en Robótica Licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas Licenciatura en Ingeniería General y Tecnología Licenciatura en Ingeniería Automotriz Licenciatura en Nanotecnología Licenciatura en Ingeniería Eléctrica Licenciatura en Ingeniería Química Licenciatura en Ingeniería Civil y Construcción Licenciatura en Ingeniería Mecánica Licenciatura en Mecatrónica Licenciatura en Electrónica y Tecnología Embebida Licenciatura en Ingeniería Aeroespacial Licenciatura en Minería, Petróleo y Gas.
PLANTA YANFENG QUERETARO
La Universidad Autónoma de Querétaro fue creada en 1951 por Octavio S. Mondragón bajo la forma de bachillerato y universidad que sólo ofrecía las carreras de derecho e ingeniería, aunque su origen se remonta a 1625, a partir del Colegio Jesuita de San Ignacio. Desde entonces, la universidad realizó varias ampliaciones de programas, por lo que en 1952 se crearon la escuela de química y la escuela de enfermería. Más tarde, en 1953, se creó el Instituto de Bellas Artes y, en 1954, la Escuela de Comercio.
En 1978 se fundó la Facultad de Medicina y en 1984 se introdujo la Sociología. En 1985 se iniciaron los cursos de veterinaria y en 1978 se abrieron la escuela de informática y la escuela de filosofía. En 2010, la universidad inauguró sus nuevas instalaciones para el aprendizaje de idiomas en los terrenos de la antigua escuela Ing. Fernando Espinoza Gutiérrez. Fernando Espinoza Gutiérrez.
La UAQ cuenta con un total de nueve campus ubicados en Cerro de las Campanas, Amealco, Amazcala, Cadereyta, Corregidora, Jalpan, Juriquilla, San Juan del Río y Tequisquiapan. La universidad cuenta con un total de 13 facultades y seis preparatorias bajo su administración, por lo que su número total de alumnos llegó a 28 mil 110 en 2016, de los cuales más de 19 mil son de licenciatura y casi 2 mil 500 de bachillerato.