
Arte
El equipo Chile, apoyado por el programa “Ingeniosos: ciencia y tecnología para todos” y el Fab Lab de la Universidad Católica está representando al país. El lunes 13, cuatro jóvenes y un mentor viajaron a la Ciudad de México para representar al país en el…
Los miembros del equipo “Texas Torque” del Distrito Escolar Independiente de Conroe mostraron su espíritu de equipo y sentido de camaradería esta semana, interviniendo para salvar el día de otro equipo de robótica que compite en el escenario mundial.
Del 15 al 18 de agosto se celebra en México la “Olimpiada de Robótica”, con 160 participantes, entre ellos Albania. Nuestro país está representado por un grupo de estudiantes apasionados que han construido el robot “Kastrioti 1”.
Nos gusta llamarnos equipo CBC y todos somos de la ciudad de Hsinzhu, cerca de Taipei. Nos reunimos en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Minghsin para construir y practicar con nuestro robot. Desde entonces hemos podido participar…
Empezamos bastante tarde debido a las dificultades de adaptación, pero nuestro equipo ha perseverado. El plan del Equipo Maldivas no es sólo hacer un robot, sino hacer un robot campeón. Por eso, como equipo, estamos dando todo lo que podemos para hacer de este proyecto un…
Clausura 2015
Estas son algunas de las obras que forman parte de una importante lista elaborada por el prestigioso Instituto Americano de Arquitectos AIA, en la que se enumeran los 150 edificios más queridos y representativos de la arquitectura americana, entre los que destaca el famoso Empire State Building, que fue levantado durante la Gran Depresión en poco más de un año en la carrera por construir el rascacielos más alto del mundo junto al Chrysler Building.
Sorprende enormemente que edificios como el John Hancock Center de Chicago, diseñado por Skidmore, Owings & Merrill, SOM, o el famoso Edificio Seagram de Nueva York, diseñado por Mies Van der Rohe, verdaderos símbolos del Estilo Internacional de la Segunda Escuela de Chicago, a pesar de su importancia en la historia de la arquitectura del siglo XX no estén incluidos en esta destacada lista de Arquitectura Americana Favorita, AIA 150.
Máster BIM Manager de Rendersfactory AECO. Incluye Autodesk Revit familias, essentials, modelado avanzado, Dynamo Studio, Autodesk Recap y Revit, MEP, Autodesk Insight 360, Navisworks Manage y más → Más información
Y DIOS CREÓ AL HOMBRE: La creación de Adán de
Miguel Ángel de Lodovico Buonarroti Simoni (italiano: [mikeˈlandʒelo di lodoˈviːko ˌbwɔnarˈrɔːti siˈmoːni]; 6 de marzo de 1475 – 18 de febrero de 1564), conocido como Miguel Ángel (inglés: /ˌmaɪkəlændʒəloʊ, ˌmɪk-/[1]), fue un escultor, pintor, arquitecto y poeta italiano del Alto Renacimiento. Nacido en la República de Florencia, su obra se inspiró en modelos de la antigüedad clásica y tuvo una influencia duradera en el arte occidental. Su capacidad creativa y su maestría en diversos campos artísticos lo definen como el arquetipo de hombre del Renacimiento, junto con su rival y contemporáneo mayor, Leonardo da Vinci[2] Dada la gran cantidad de correspondencia, bocetos y recuerdos que se conservan, Miguel Ángel es uno de los artistas mejor documentados del siglo XVI. Los biógrafos contemporáneos lo elogiaron como el artista más consumado de su época[3][4].
Miguel Ángel fue el primer artista occidental cuya biografía se publicó en vida[2]. Una de ellas, de Giorgio Vasari, proponía que la obra de Miguel Ángel trascendía la de cualquier artista vivo o muerto, y que era “supremo no en un solo arte, sino en los tres”[6].
Violencia entre amigos
Adán está a la izquierda tumbado en un césped con vistas a una ladera cubierta de hierba. Está semirreclinado completamente desnudo con el brazo apoyado en la rodilla derecha, mientras que el brazo derecho se apoya en el suelo para sostener el torso. Sus rasgos son los de un hombre joven, y su cuerpo es fuerte y musculoso. Su pierna derecha está extendida a lo largo de la pendiente, mientras que la izquierda está flexionada. Adán se muestra de perfil y, al cobrar vida, mira hacia Dios mientras su brazo izquierdo se extiende hacia Él. Dios lleva una túnica rosa y está suspendido a la derecha rodeado de ángeles y querubines. La larga barba y los cabellos grises son agitados por el viento. Un amplio velo púrpura rodea a los ángeles y a Dios que se acercan a la cumbre natural rodeados de una atmósfera diáfana e inmaterial. Una fina tela verde transparente ondea bajo el ángel que sostiene a Dios. El encuentro entre Dios y Adán tiene lugar sobre un fondo desprovisto de detalles. El fondo de la escena no representa detalles ya que la creación de Adán representa el nacimiento de la humanidad.